BIOGRAFÍA DE PEPE MIRA GALIANA

Al inicio de los años 50, Juan José Moltó Álvarez, tras conocerle por protagonizar diversas obras de teatro en los Salesianos, le invita a hacer una prueba para el cuadro de voces de Radio Falange de Alicante para participar en el programa “RADIO ESCENA”.
A los pocos meses, la dirección de la emisora le ofrece ingresar en la plantilla de la misma. Efectúa las pertinentes pruebas y es admitido como locutor, alternando este cometido con la producción de los diversos programas existentes.
Comienza a crear y presentar programas propios de entretenimiento e información con un alto calado social y también audiciones de carácter cultural como “PRISMA SEMANAL”, “VIVIR EN ALICANTE”, “LEVANTANDO EL VUELO”,”ARTISTAS EN NUESTROS ESTUDIOS”.
Hace Entrevistas a los directores, actores y actrices de las compañías que actuaban en el Teatro Principal de Alicante, hecho muy significativo ya que tenía la mejor programación de compañías y espectáculos de España. A las tres de la tarde diariamente recibía y entrevistaba a sus protagonistas en directo en las ondas.
Creo el programa deportivo “PASO A LA VERDAD” que era un programa semanal con la intervención de los jugadores, entrenador, peñas deportivas e invitados en los estudios y en el que se analizaba el partido de los domingos y alcanzo gran difusión y aceptación entre los aficionados Alicantinos.
Siguió realizando otros programas como “PANTALLA” con guión de Juan Raggio Alemany, “ATENEO” escrito por José Mira Figueroa, “CARIDAD EN LA CALLE” que presentaba junto al Padre Espinosa, “LOS TRAPEROS DE NAZARET” con el Padre Fontoba, “AVENTURA” con adaptaciones de José Almeida, Francisco Muñoz Congost, Gil Subiela y Tony Garmay.
Fue presentador general de los programas-espectáculos “FESTIVAL”, “CORRA, BUSQUE, HALLE Y ACUDA PRIMERO”.
Mas tarde inicia su popular “CANTERA DE ARTISTAS” que tanta fama le dio y por el que todavía se le recuerda. Por el que desfilaron durante años destacados



Su trayectoria profesional cala en la audiencia y en la Cadena se hacen eco y es requerido por la dirección de la misma para co-presentar junto al gran BOBBY DEGLANÉy ANTOLÍN GARCIA diversos programas nacionales en cadena, entre ellos las “CABALGATAS DE LA REM”, con periocidad diaria al pasar BOBBY DEGLANÉ de La Voz de Madrid a Radiocadena Española.
Se le nombra Locutor de Primera, al participar en las pertinentes pruebas del concurso oposición convocada al efecto en Madrid. Igualmente obtiene el titulo de PERIODISTA al participar en los cursos de la escuela de periodismo de Madrid, quedando inscrito en el registro profesional de periodistas con el numero 13.423.
Es designado por la dirección de la cadena para presentar, junto a Joaquín Soler Serrano, el FESTIVAL DE LA CANCION DE BENIDORM, en sus galas televisadas, y desde entonces perteneció al comité organizador del mismo, efectuando además las retrasmisiones radiofónicas del festival.
En 1968 obtiene el máximo galardón de la cadena al designarle “MEJOR LOCUTOR DEL AÑO” y es reclamado por Televisión Española para presentar el programa de la segunda cadena “CRONICA DOS” con guiones del también periodista Isidro Vidal y Pepe Vidal Mansanet, teniendo como cámaras a Pascual Muñoz y Mariano García Nieto.
Al margen de su trabajo en los despachos no abandona el locutorio y crea

No hay que olvidar su faceta como periodista deportivo dando información todos los domingos en directo desde el Rico Pérez en Alicante y Altabix (ahora llamado Martínez Valero) en Elche, para el programa “DOMINGO DEPORTIVO ESPAÑOL” que se daba por Radiocadena y por Radio Nacional, faceta que abandona cuando es nombrado director de la emisora de Alicante.
Otro dato significativo es el PREMIO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION “ANTENA DE ORO” que se le concede en 1973. Es el único profesional de la provincia que posee el galardón por su labor profesional y reconocimiento a su condición de Locutor-Presentador mas destacado de España. Sin menosprecio a los premios ONDAS (se concedían estos por la revista Ondas y una cadena privada) la Antena de Oro era otorgada por la asociación nacional de profesionales de radio y televisión. En esa misma edición también fueron galardonados Encarna Sánchez, José Luis Pecker y Pedro Macia entre otros.

Al margen de su carrera periodística, presidió diversas asociaciones como la de Antiguos Alumnos Salesianos, ATENEO, AIDA (Asociación de Intereses de Alicante).Fue miembro fundador del Banco de Alimentos y de “El teléfono de la esperanza” y “Alicante Acoge”junto a Jaime Gómez y el Padre Riquelme.
Al prejubilarse de RNE pasa a la delegación de medios de comunicación social del Obispado y desempeño su cometido en el centro de comunicación del Obispado Orihuela-Alicante
También perteneció a Caritas Diocesana donde fue secretario y miembro del consejo de la dirección de su revista.
Presento en la cadena COPE el programa religioso “LA VIDA, ESA AVENTURA” y “EL VIERNES TAMBIEN CUENTA”.